CONSTRUCCIÓN CIVIL

   El Plan Nacional de Formación del Técnico Superior Universitario en Construcciones Civiles de Misión Sucre nace de la necesidad de crear un profesional íntegro que responda a los cambios estructurales de una nueva sociedad y un nuevo país para la convivencia y el beneficio colectivo. Pretendiendo de esta manera consolidar una de las bases fundamentales de la sociedad como lo es la educación, que a su vez irradia en la fortaleza de lo económico y lo social.

    El Técnico Superior Universitario en Construcciones Civiles resulta ser una persona de formación integral, capaz de armonizar las cuatro dimensiones fundamentales del aprendizaje permanente, que son: SER, HACER, CONOCER y CONVIVIR.
  • El "SER"contempla los rasgos actitudinales de la responsabilidad, honestidad, iniciativa, identidad y constancia.
  • El "HACER" involucra un acto casi reflejo que depende de la motivación, valoración del trabajo y el archivo de memoria del ser. En la acción se distingue el entusiasmo, la seguridad en si mismo y la satisfacción.
  • El "CONOCER" constituye todo en bagaje de información recibida del medio que una vez interiorizada se evidencia con las habilidades y destrezas de la acción. El conocimiento puede medirse de acuerdo a la capacidad demostrada, en la acción, de realizar descripciones a partir de observaciones, comparaciones, explicaciones argumentaciones, síntesis, análisis y conclusiones. Seguir procedimientos, ser metódico.
  • La "CONVIVENCIA" es una dimensión sumamente importante al momento de la toma de decisiones. La mejor decisión es la que origina un bien colectivo. El trabajo en grupo facilita el desarrollo de relaciones interpersonales, Inter-institucionales e Inter-culturales. La combinación de cortesía, tolerancia, cooperación, autonomía, organización, comunicación, participación, liderazgo y respeto constituyen rasgos moldeables que favorecen el logro de los objetivos para lograr beneficios y bienestar común. 

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

   El Técnico Superior Universitario en Construcciones Civiles es un profesional de visión constructivista, con alto sentido ético, capacitado en las directrices curriculares de personalización, socialización y profesionalización para participar en equipo en forma eficaz y eficiente en la elaboración, ejecución y evaluación de los diferentes proyectos de construcciones civiles. Puede alternar su desempeño laboral entre centros técnicos de asesoría comunitaria, oficinas de proyectos, laboratorios de ensayos y obras de construcción. 

COMPETENCIAS DE CONOCIMIENTO Y HABILIDADES DEL EGRESADO EN CONSTRUCCIÓN CIVIL

  •  Planifica, organiza, asesora, ejecuta, coordina y supervisa procedimientos constructivos.
  • Interpreta, dibuja y elabora planos de obras de construcción.
  • Realiza levantamientos planialtimétricos.
  • Gestiona, ejecuta, interpreta y analiza ensayos de laboratorio para la evaluación de materiales y sistemas constructivos.
  • Participa en el diseño y gestión de obras civiles e instalaciones en edificaciones y urbanizaciones. 
  • Interpreta y tramita permisos para la construcción de obras civiles.
  • Realiza presupuestos y cómputos métricos de obras civiles.
  • Participa en la promoción para la creación de pequeñas empresas y cooperativas productoras de bienes y/o servicios destinadas a satisfacer requerimientos propios para el desarrollo endógeno. 
TITULO A OTORGAR
  • Técnico Superior Universitario en Construcciones Civiles 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA QUE ACREDITA
  • Instituto Universitario Experimental de Tecnología Doctor Federico Rivero Palacio. 




















No hay comentarios.:

Publicar un comentario